lunes, 28 de mayo de 2012

LA SEGUNDA VISITA A LA EMBAJADA


Bueno, hoy volví de nuevo a la embajada australiana y esta vez las cosas fueron mejores que la primera vez.

A ver, me volvieron a dar la misma información, sí, pero esta vez me hicieron más hincapié en llamar al teléfono que aparece para concertar cita que en la información que aparece en la web. De haberlo sabido antes quizá hubiese acelerado algo más los procesos. En fin, las cosas son como son.

28. – LLAMAR AL TELÉFONO QUE ME DIERON EN LA EMBAJADA AUSTRALIANA.

25. – VER LOS ENLACES OTORGADOS EN LA EMBAJADA AUSTRALIANA: POSPUESTO EN PRO DE #28

Y dicho sea de paso, se me ocurrió esta última también, cuanto menos interesante:

29. – HACER UNA RELACIÓN DE OTRAS EMBAJADAS QUE VISITAR.

Sobre el asunto con mi piso hay también alguna novedad, no es que sean muy buenas noticias pero de momento son noticias: parece ser que mi hermano con su novia no lo están llevando muy bien y quizá la relación acabe. Así que es probable que mi hermano se vaya a vivir a mi piso. Tanto si se cumple como si no, esto me ha hecho valorar más mi piso, por lo que puede costar más que otra cosa, claro. Pero si mi hermano está en dificultades pues hay que apoyarle.

jueves, 24 de mayo de 2012

VOLVERÉ A LA EMBAJADA


Sobre lo que os comenté ayer ya tomé una decisión y es que el próximo lunes me pasaré de nuevo por la embajada australiana. Aprovecharé de todos modos estos días entre medias para volver a echarle un ojo a los enlaces que me dieron allí a finales de Marzo. Es posible que mirándolo con más detenimiento pueda ver alguna cosa que me interese. Pero de momento para mí ha sido demasiado lioso, necesitaría información individualizada.

1. – IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #25

miércoles, 23 de mayo de 2012

SOBRE LA TASACIÓN DE MI PISO


Hoy tuve que pasar por la administración de la comunidad del piso donde vivo porque le estaba mojando al vecino de abajo y me comentó que me pusiera en contacto con las administradoras. Bueno, ya que estaba yo allí pues pregunté.

Parece ser que mi piso en alquiler puede llegar a costar unos 600€. Para deciros la verdad me he emocionado ante la noticia (pero hay que actuar con prudencia, no sería la primera vez que me llevo un chasco). De todos modos más me vale lo que es acelerar las gestiones que conllevan también lo que es seguir vaciando mi vivienda (lo primero y principal) y luego ver un poco los pasos a dar que me dijeron. Parece ser que el alquiler es una misión difícil pero no imposible, me imagino que para un estudiante alemán o polaco que venga de Erasmus puede estar bien. Debería hablar con mi amiga Ania de Varsovia que hace unos años encontró piso a su hermano desde su país. Podría estar bien.

Podríamos establecer lo siguiente, que además es obvio:

27. – VACIAR, LIMPIAR Y ARREGLAR MI PISO.

18. – ALQUILAR MI PISO PARA OBTENER FINANCIACIÓN: POSPUESTO EN PRO DE #27

Sobre los enlaces que me dieron en la embajada australiana comentaros que son un poco liosos, me estoy planteando volver de nuevo a la embajada (por ir no pierdo nada) a ver si allí me pueden dar nuevas pistas. Espero daros mañana una respuesta sobre este último asunto.

viernes, 18 de mayo de 2012

LOS FRENTES ABIERTOS


Para conseguir mi objetivo principal diseñé una serie de objetivos que he ido reseñando en este blog. Pero también es cierto que dentro de los distintos objetivos hay categorías. Y si bien podemos hablar de un objetivo principal (Vivir en Perth, Australia) pues tendríamos luego una serie de objetivos secundarios y por debajo de estos otros objetivos con categorías inferiores.

Voy a relacionar ahora los que serían los objetivos que he llamado secundarios, que además son los más importantes para lograr el objetivo principal:

7. – CONTACTAR CON ESPAÑOLES EN PERTH.

18. – ALQUILAR MI PISO PARA OBTENER FINANCIACIÓN.

25. – VER LOS ENLACES OTORGADOS EN LA EMBAJADA AUSTRALIANA.

En mi opinión éstos son los objetivos que urge superar. Desde luego que irán cambiando a medida que la situación vaya evolucionando. Me viene además bien que los objetivos sean pocos, así me centro en lo más importante de lo importante, en lo esencial.

Hoy sí que me he puesto a hacer algo a favor de mi aventura y ha sido mirar por encima los enlaces que me dieron en la embajada australiana. Es cierto que lo tengo que estudiar más a fondo y espero tener ya las cosas claras antes de irme de vacaciones a finales de Junio.

viernes, 11 de mayo de 2012

LA VISITA A HACIENDA


Hoy me he acercado a la delegación de Hacienda que hay cerca de mi casa para preguntar sobre el asunto del alquiler de mi piso. La verdad que la cosa está de momento un poco complicada, ya que yo soy el propietario, sí, pero los usufructuarios son mis padres. Es decir, que en cualquier caso serían ellos quienes se harían cargo de la declaración, quienes declararían la renta, a quienes les correspondería la renta y a quienes debería pedir el favor de que el dinero fuese a parar a mi cuenta ¡Qué complicado es todo!

Creo que necesito hablar con más profesionales, lo más cercano que se me ocurre son las administradoras de mi comunidad. Debería concertar una cita con ellas.

martes, 8 de mayo de 2012

LOS CURSOS DE INGLÉS (SEGUNDA PARTE)


Bueno, a pesar de todo, todo va bastante bien con este asunto de momento, ya hoy pude hacer la solicitud, el día 21 de Mayo me tocaría ver qué día me toca hacer la prueba de nivel.

De momento poco más puedo decir.

Tengo más ganas de marcharme que nunca.

lunes, 7 de mayo de 2012

LOS CURSOS DE INGLÉS (PRIMERA PARTE)


Una de las cosas a tener en cuenta si queremos irnos a un país donde se habla un idioma distinto al nuestro es poder hablar ese idioma. Yo ya hablo inglés, pero considero necesario apuntarme a un curso para perfeccionar mi nivel.

Hoy he estado de gestiones en ese sentido, y mañana supongo que también lo estaré, y si me apuráis creo que hasta incluso pasado mañana. Llevo tiempo investigando sobre la Escuela Oficial de Idiomas y es, lo digo, es un lío la forma de matricularse, si ya de por sí la burocracia es liosa... de momento lo que voy a pagar, 19 euros, no es por la matrícula (que se hace en Septiembre) sino por la prueba de nivel previa a la matrícula, luego ya será cosa de si hay plazas para el próximo año. Aparte de llevar toda la documentación que hay que llevar. Estamos cerca del objetivo #24

Yo me pongo contento si lo comento de esta forma: vamos en un barco y hemos avistado una isla, lo siguiente es ver si podemos pisar tierra firme para poder descansar un poco del viaje (aunque ello constituya ya parte del viaje en sí) nos queda mucho por hacer, mucho por pisar y mucho por viajar, aunque sí que es verdad que el barco ya lleva tiempo rumbo a lo desconocido.

¿Sabéis? Me acabo de acordar de que debería haber visto lo de los visados (¡maldita cabeza la mía!) a ver qué os cuento para la próxima vez, espero que sean buenas noticias.

martes, 1 de mayo de 2012

¿MÉXICO?


Bueno, llevo mucho tiempo sin escribir en este blog. La verdad es que ya a mediados de Abril me hubiese gustado postear algo pero luego me dije que ya me espero al mes de Mayo para poder poner algo más interesante sobre lo que ha habido y he podido hacer durante todo ese mes y lo que espero que siga ocurriendo de ahora en adelante.

En primer lugar quiero dedicar este post a mi amiga mexicana Carmen, que estuvo acompañándome durante el mes de Abril y parte de Marzo (ya se volvió de nuevo a su país) y se ha convertido en una amiga (pues mira, ya tengo casa en Tijuana) y aquí es donde quiero hacer un punto de inflexión, porque ahora os comento que he abierto mis horizontes y es probable que mi destino no sea dirigirme a Perth, sino quizá a otro lugar ¿Qué tal México?

La gente que ha estado allí dice que está muy contenta de cómo han ido las cosas, y no tenían el enorme impedimento del idioma. Pero desde luego, y no quiero repetirme, que para tomar en consideración este tipo de cosas hay que pensarlas muy detenida y fríamente hasta que los miedos desaparezcan, porque creedme cuando en verdad os digo que os mentiría si os dijera que no me asusta la idea. Y a partir de aquí se generaría una nueva línea argumental que hará que este blog sonría feliz y contento al contarle todas mis aventuras y desventuras (¡Madre mía!)

Siguiendo con las líneas argumentales, y continuando con los propósitos de Perth hay una serie de cosas que tengo que decir. En principio y ya a estas fechas se me ha hecho imposible recurrir a eso del Curso Complutense de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Lo justo es pensar que estas cosas no son ni buenas ni malas, simplemente son. Ahora los dos objetivos que tengo más a la vista son la matriculación en el Curso de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas (que esto en gran parte depende de mis padres, a ver si encuentro un momento agradable para explicárselo antes de que se acabe el plazo de matriculación, el día 11 de este mes) y también llamar para preguntar por la información que me dieron en la embajada. La verdad es que con respecto al asunto de la información de la embajada debería mirar en Internet hasta donde yo pueda comprender y ya luego pues llamaría para consultar dudas (sí, debería haberlo hecho antes)

24. – MATRICULARME EN EL CURSO COMPLUTENSE DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: REFORMULADO.

24. – MATRICULARME EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.

Con respecto al tema de alquilar mi piso pues ya puedo avanzaros que mi casa está prácticamente vacía y creo que al menos los trámites para empezar a hacerlo van a ser una realidad dentro de muy poco, os mantendré informados.

También se me ocurrió que podría buscar gente que quiere emigrar, debe haber algo por Internet, ahora el tema emigración está en boga sobre todo por aspectos laborales. Podría hablar con esta gente y que me vayan contando qué intereses tienen y cómo van sus gestiones.

26. – BUSCAR GENTE QUE TENGA PENSADO EMIGRAR.

Mejor si es fuera de Europa, no sé, Australia, México, Estados Unidos, Argentina... de momento ya tengo descartados algunas zonas del globo (usando más bien el sentido común): África, Oriente Medio y Centroamérica. A partir de ahí ya puedo decir que ancha es Castilla.

lunes, 26 de marzo de 2012

PRIMERA VISITA A LA EMBAJADA AUSTRALIANA

Hoy me he decidido a ir a la embajada australiana a ver qué es lo que me podían decir, la verdad que ha sido un poco frustrante porque yo fui con todos mis documentos legalizados y apostillados, con mi currículo redactado al inglés y con unas cuantas cosas más y ha sido llegar, decir qué es lo que quería y darme un papel con sitios para visitar en Internet.

La verdad es que es una información que debo estudiar antes de volver a la embajada en busca de visados, a ver si mi objetivo principal se hace aún más real.

25. – VER LO ENLACES OTORGADOS EN LA EMBAJADA AUSTRALIANA.

1. – IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: POSPUESTO EN PRO DE #25

La verdad es que me da miedo el asunto de los traductores jurados, espero que no se dé el caso de tener que acudir a ellos.

Otra cosa a tener en cuenta es el asunto de las clases de español, aún no sé si voy a irme ya que todo parece confuso y poco sólido. Será mejor que llame cuando tenga algo más en mi haber, como la información sobre los visados.

miércoles, 21 de marzo de 2012

LOS DOCUMENTOS APOSTILLADOS

Si es que las cosas ya van despacio

Pues bueno, esta mañana me acerqué al Ministerio de Justicia a recoger los documentos ya apostillados, ya los tengo.

22. – APOSTILLAR LOS DOCUMENTOS LEGALIZADOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA: ¡ÉXITO!

Un asunto a tener en cuenta es que mi próxima parada es ya la embajada australiana, así que debería tener resulto el objetivo #23, supuestamente hacer una lista de cosas que llevar y que preguntar. Bueno, qué llevar sería los documentos legalizados y apostillados, el currículo que tengo y el programa de estudios. Qué preguntar pues ya sería exponer lo que quiero y que ya me vayan comentando qué sería lo que tendría que hacer, bueno, supuestamente ya está cumplido.

23. – HACER UNA LISTA DE COSAS QUE LLEVAR Y QUE PREGUNTAR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: ¡ÉXITO!

Y por supuesto:

1. – IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #22 y #23

miércoles, 14 de marzo de 2012

LEGALIZACIONES Y APOSTILLAS

Ya con todo eso en mi haber, me dirigí de nuevo a la sección de legalización de documentos del Ministerio de Cultura para legalizar lo que me quedaba por legalizar: el programa de las asignaturas. Y parece ser que, a pesar de una serie de errores que yo también noté, pude legalizarlo. Lo que ya no sé es si también es importante el plan de estudios para lo que yo deseo o creo desear, eso mejor es preguntarlo en la embajada.

20. – OBTENER EL PROGRAMA DE TODAS LAS ASIGNATURAS QUE ESTUDIÉ EN LA LICENCIATURA: ¡ÉXITO!

21. – LEGALIZAR EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS: REFORMULADO:

21. – LEGALIZAR EL PROGRAMA DE ESTUDIOS: ¡ÉXITO!

22. – APOSTILLAR LOS DOCUMENTOS LEGALIZADOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #21.

Aunque también pasé por el Ministerio de Justicia para apostillar los documentos, no puedo dar por conseguido el objetivo #22 hasta que no los tenga en mi poder, tengo que esperar hasta la semana que viene, lo cual retrasa un poco mi intención de acudir a la embajada que a su vez retrasa la matriculación en el curso de profesores de español (espero aún estar a tiempo)

martes, 13 de marzo de 2012

EL PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS

Bien, parece que ya tengo deberes para mañana. Ya tengo en mi poder el programa de todas las asignaturas que cursé durante la licenciatura. Ahora debería ser el momento de decir que el objetivo #20 está completado con la etiqueta de ¡ÉXITO!. Pero no. Primero vayamos a la sección de legalización a ver si lo que me han dado está en orden.

¿Será posible que con todo el tiempo que tengo no haya sido capaz de realizar algo tan sencillo como el objetivo #23? Y otra cosa más que decir, porque ahora parece que las cosas van más raleadas. No sé si es que estoy discriminando los verdaderos objetivos, si es que las cosas de palacio realmente van despacio o si es que he perdido fuelle. La verdad es que hoy no me siento al cien por cien de mis energías, pero espero que la situación se reestablezca al menos en la manera que yo deseo que funcione, este blog me da muchísimo ánimo en esta aventura.

jueves, 8 de marzo de 2012

EL ASUNTO DEL CURSO DE PROFESOR DE ESPAÑOL

Hoy estuve en el INEM preguntando si había algún curso de profesor de español para el extranjero, la respuesta fue negativa. Así que la única vía posible para serlo es por medio del curso que me dijo mi compañero Pedro: Curso Complutense para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Mandé un mail a la dirección que venía junto con la información para saber más; parece ser que hay cursos de mayor duración que tienen más “prestigio”

Hay que pararse a reflexionar un momento: ¿Este curso puede valer la pena si todos los esfuerzos por lograr mi principal objetivos son inanes? La verdad es que es mejor tenerlo que no tenerlo, eso desde luego. De repente los planes para acudir a la embajada se han acelerado y se ha creado una nueva serie de prioridades:

2. - REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #7

Tengo un currículum redactado que ya, sea lo que sea y con lo que me digan allí, podré ver si sirve.

1. – IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #2

Ya que supuestamente tengo el currículum...

Por supuesto que antes de ir hay que tener una serie de cosas claras, lo cual me ha llevado a crear el siguiente objetivo:

23. – HACER UNA LISTA DE COSAS QUE LLEVAR Y QUE PREGUNTAR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA.

Y por supuesto:

1. – IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: POSPUESTO EN PRO DE #22 y #23

Y no nos debemos olvidar de:

24. – MATRICULARME EN EL CURSO COMPLUTENSE DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: POSPUESTO EN PRO DE #1

Yo espero que ya para la próxima semana o la siguiente esté todo hecho.

miércoles, 7 de marzo de 2012

INVESTIGANDO SOBRE LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS (2)

Hoy, como dije, volví de nuevo a la facultad. Sólo estuve una hora porque tenía compromisos más tarde, pero fue tiempo más que suficiente como para sellar los programas que me faltaban por sellar y entregarlo a secretaría. Yo creía que iban a darme el conjunto en el acto (sellarlo y punto) pero parece que tengo que esperar una semana para que esté en mi poder.

¿Una semana? Pues entonces mañana es inútil ir a la sección de legalizaciones del Ministerio de Cultura (porque tendría que llevarlo a legalizar), así que mañana tengo pensado pasarme por el INEM a ver si existen cursos de enseñanza del español como lengua extranjera o algo así, y ya de paso, paso por mi casa y me llevo unas cuantas cosas (hay que vaciarla para poder alquilarla)

martes, 6 de marzo de 2012

INVESTIGANDO SOBRE LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS

Hoy en la facultad pregunté sobre los programas de las asignaturas que cursé durante la licenciatura, a falta de un par de sellos de un par de departamentos (que estaban cerrados) los tengo todos. Ahora, cuando tenga todo, el plan sería ir a la secretaría de alumnos, sellarlo, numerarlo y encuadernarlo.

¿El problema? Pues bien, supuestamente luego todos esos programas deben pasar por las manos de un traductor certificado (¡Horror!) y lo peor es que me comentaron que por otro (un poco más grande que el mío, eso sí) cobraron... 9.000 € (¡Horror! ¡Terror! ¡Pavor!)

Así que la cuestión es si todo eso vale la pena, quizá una vez que tenga todo eso deba acudir a la embajada a preguntar. O quizá deba ir de nuevo a la sección de legalizaciones con lo que tenga, no lo sé.

De todos modos tengo pensado pasarme mañana de nuevo por la facultad a recoger lo que me queda de programación y sellado y creo que entonces ya sopesaré.

Por otro lado mi compañero Pedro, a raíz de lo que pude hablar con él el jueves pasado sobre mis intenciones de ser profesor de español en Australia, me habló de un curso de enseñanza del español como lengua extranjera. Son 350 € y una duración de 50 horas. Me suena bastante bien. Quizá pueda ir también al INEM a ver si ofrecen un curso de estas características. Tengo tiempo (creo)

miércoles, 29 de febrero de 2012

LA LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Esta mañana he acudido de nuevo a la sección de legalización de documentos del Ministerio de Cultura (Paseo del Prado, 28) y allí pude legalizar mi Título de Licenciado, mi C.A.P. y el certificado de notas. Con respecto al certificado del plan de estudios debe ir adjunto un documento certificatorio firmado por personal competente de mi facultad, eso no me costará nada. Lo que sí que veo más inconveniente es a la hora de hacerme con el programa de todas las asignaturas que he cursado, tanto por lo que me pueda costar como por la facilidad para hacerme con ellos (algunas asignaturas de las que cursé o ya no existen o los catedráticos han fallecido)

Bueno, nuevo paso en mi aventura.

17. – LEGALIZAR EL TÍTULO DE LICENCIADO Y EL C.A.P.: ¡ÉXITO!

14. – PEDIR UN CERTIFICADO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS (PLAN 2000) EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES: ¡ÉXITO!

2. – REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: POSPUESTO EN PRO DE #7 Y DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #17

19. – OBTENER UN CERTIFICADO QUE ACOMPAÑE AL PROGRAMA DE ESTUDIOS (PLAN 2000)

20. – OBTENER EL PROGRAMA DE TODAS LAS ASIGNATURAS QUE ESTUDIÉ EN LA LICENCIATURA

21. – LEGALIZAR EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS: POSPUESTO EN PRO DE #19 Y #20

Después, con todo esto, debo dirigirme al Ministerio de Justicia para apostillar todos los documentos legalizados.

22. – APOSTILLAR LOS DOCUMENTOS LEGALIZADOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA: POSPUESTO EN PRO DE #21

martes, 28 de febrero de 2012

EL ASUNTO DEL INEM

Hoy los asuntos han ido mal y bien. Mal porque no he conseguido lo que esperaba conseguir; y bien porque ya sé algo más, y mucho mejor porque era un trámite a seguir dentro de mi aventura.

Lo primero que hice fue ir a la secretaria de la Facultad de Bellas Artes a pedir el certificado del programa de estudios que yo cursé (plan 2000). El caso es que me dieron un folleto informativo con el sello del centro y quizá lo que me pedían es otra cosa: el certificado del plan de estudios, es decir, fotocopiarme el programa de todas las asignaturas que estudié y aprobé. De todos modos como mañana tengo pensado volver a ir al sitio donde legalizan los documentos pues ya me entero si es indispensable y en qué medida.

17. – LEGALIZAR EL TÍTULO DE LICENCIADO Y EL C.A.P.: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #14

14. – PEDIR UN CERTIFICADO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS (PLAN 2000) EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES: POSPUESTO EN PRO DE #17

Mi siguiente parada fue el INEM donde pregunté acerca de las cuestiones relativas al trabajo en el extranjero, y la verdad es que no me pudieron ayudar mucho, si hubiese sido un país europeo la cosa hubiese cambiado mucho. Pero al tratarse de un país oceánico...

7. – CONTACTAR CON ESPAÑOLES EN PERTH: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #19

9. – CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #19

2. – REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: POSPUESTO EN PRO DE #7, #17 Y DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #19

19. – PREGUNTAR EN EL INEM ACERCA DE GESTIONES RELATIVAS A LOS ASPECTOS LABORALES EN EL EXTRANJERO EN GENERAL Y AUSTRALIA EN PARTICULAR: ANULADO.

19. – (Vacío)

De todos modos añadir también que hoy tuve oportunidad de imprimir lo que yo considero que es mi currículum australiano.

domingo, 26 de febrero de 2012

POR QUÉ NO HICE ESTE DOMINGO LAS GESTIONES

La verdad es que este post ya lo tenía pensado desde hace días y empieza con una pregunta a la que quiero dar respuesta.

Se suponía que hoy domingo por la noche iba a mandar a mis compañeros emigrantes en Perth un cuestionario que ya tengo redactado (la verdad es que tengo hasta el próximo domingo para revisarlo)

La razón es que este martes debo ir al INEM a sellar el paro (otra cosa que creo que ha llegado en el momento oportuno) así que ya que estoy allí podré preguntar algo acerca de los aspectos laborales para las personas que tienen pensado emigrar:

19. – PREGUNTAR EN EL INEM ACERCA DE GESTIONES RELATIVAS A LOS ASPECTOS LABORALES EN EL EXTRANJERO EN GENERAL Y AUSTRALIA EN PARTICULAR.

7. – CONTACTAR CON ESPAÑOLES EN PERTH: POSPUESTO EN PRO DE #19

9. – CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR: POSPUESTO EN PRO DE #19

2. – REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: POSPUESTO EN PRO DE #7, #17 Y #19

jueves, 23 de febrero de 2012

EL ASUNTO DE LA FINANCIACIÓN

Hoy poco reporte puedo dar acerca de los temas pendientes que tengo, me explico: por un lado tenemos el objetivo #9 sobre el cuestionario que creo que lo tengo casi resuelto, y con respecto al objetivo #7 sobre contactar con mis compañeros emigrantes no lo haré hasta el domingo (ya hoy pude ver cómo es la forma y el modo de hacerlo desde el “Expat Blog”)

Hoy en cambio voy a hablar acerca del asunto de la financiación. Porque habrá una serie de gastos a cubrir antes de partir y éste va a ser un asunto importantísimo y un objetivo a superar.

¿Cómo? Pues bueno, tengo un piso en propiedad que está ahora vacío y estoy empezando a hacer trámites para poder ponerlo en alquiler. Son muchas cuestiones a tener en cuenta como revisar las escrituras, dar de alta de nuevo la luz, arreglarlo por dentro...

Un asunto apasionante que daría si cabe para abrir un nuevo blog, sin embargo lo que ahora considero es que estos aspectos residan en este blog, luego quizá pueda crearse como un “Spin – Off” (la verdad que eso me lo acabo de plantear ahora)

18. – ALQUILAR MI PISO PARA OBTENER FINANCIACIÓN.

Este objetivo lo veo difícil (que no imposible) de superar. Y eso la forma más inmediata de conseguir algo de “guita”, lo consideraría casi como dentro de la categoría de los siete objetivos principales que posteé el primer día.

En días sucesivos hablaremos también sobre este asunto. Que me temo va a dar para largo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Esta mañana me di un paseo por el centro hasta la Consejería de Educación (en la Gran Vía) para homologar el título de licenciado y el C.A.P. (luego me enteré que la palabra no es homologar, sino legalizar).

De la Consejería de Educación me remitieron al Ministerio de Cultura (C/ Los Madrazo, 15) y de ahí al Paseo del Prado, 28 (cosas de la burocracia) y ya en este último lugar me dijeron que podía legalizar ahí todos mis títulos (preferentemente el título de licenciado y el C.A.P.) sin pagar tasas y sin límite de validez.

15. – PREGUNTAR EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P. Y DEL TÍTULO DE LICENCIADO: ¡ÉXITO!

De todos modos el siguiente paso antes de llevar los títulos a homologar sería conveniente lo que me dijo la funcionaria:

14. – PEDIR UN CERTIFICADO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS (PLAN 2000) EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES.

Y por supuesto:

17. – LEGALIZAR EL TÍTULO DE LICENCIADO Y EL C.A.P.: POSPUESTO EN PRO DE #14

2. – REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: POSPUESTO EN PRO DE #7 Y #17

Luego había otro asunto que tenía que ver con el Ministerio de Justicia pero eso ya lo veré mejor cuando vaya a legalizar mis títulos.

lunes, 20 de febrero de 2012

EL CUESTIONARIO

Después de haber pensado un poco más minuciosamente el asunto del currículum, he decidido que la mejor idea es mandar un cuestionario estándar a la gente principalmente española que haya emigrado a Perth.

En vista de que mi amigo el profesor de inglés polaco no me ha contestado aún y que además dudo que Lindsay lo haga, voy a buscar ayuda por otro lado, y ahí es donde entra el cuestionario a mis compañeros emigrantes. Bueno, es un borrador, pero me gusta como queda:

Hola.

Mi nombre es Eduardo.

Encontré tu dirección en una página de personas expatriadas de España a Perth.

El motivo de este email es entrar en contacto con personas españolas residentes en Perth porque tengo en mente emigrar a esa ciudad en un periodo de tiempo corto pero realista.

Lo que busco ahora son más bien consejos que me orienten en mi aventura personal de la que ya he andado unos pocos pasos en el poco tiempo que llevo metido en mi andadura.

Ahora mismo el tema que me tiene sumido es el de que el diseño de mi Currículum Vitae (Resume) sea apropiado para vuestro país de residencia, Australia, y tenerlo antes incluso de acudir a la embajada australiana de mi ciudad, Madrid.

Agradecería enormemente vuestra ayuda y en el caso de que logre mi objetivo no dudaré en devolveros de algún modo el favor por vuestros esfuerzos.

Recibid un cordial saludo.

Eduardo.

Madrid a 20 de febrero de 2012.


Creo que será el jueves o a más tardar el viernes cuando esté acabado (aunque yo así lo veo bastante bien, pero vete a saber lo que se me puede ocurrir a lo largo de la semana)

Todo lo que he estado pensando me ha llevado también a posponer unos objetivos en pro de otros y otras modificaciones:

9. – CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR: DEJA DE ESTAR POSPUESTO EN PRO DE #10.

9. – CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR: ¡URGE!

7. – CONTACTAR CON ESPAÑOLES EN PERTH: ¡URGE!

2. – REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO: POSPUESTO EN PRO DE #7 Y #15.

15. – PREGUNTAR EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P.: REFORMULADO:

15. – PREGUNTAR EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P. Y DEL TÍTULO DE LICENCIADO: ¡URGE!

14. – PREGUNTAR EN LA FACULTAD SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO: ANULADO.

14. – (Vacío)

Aunque mi Currículum está más o menos bien hecho, creo que necesita muchas mejoras (los currícula no son lo mío, y más en este país donde no valen nada)

viernes, 17 de febrero de 2012

EL PROBLEMA CON EL CURRICULUM

Ayer no escribí, pero estuve por la mañana ocupado viendo más cosas en el “Expat Blog”. No sé por qué me da la impresión de que, como dije antes, muchas de esas cosas me las explicarán en la embajada australiana. Pero no creo que sea buena idea ir sin tener en mi poder mi Currículum Vitae redactado al inglés, o mejor dicho al estilo australiano.

1. - IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA: POSPUESTO EN PRO DE #2.

E incluso mejor todavía:

2. - REDACTAR MI CURRÍCULO AL INGLÉS: REFORMULADO:

2. - REDACTAR MI CURRÍCULO AL ESTILO AUSTRALIANO.

El problema viene a la hora de redactar mi Currículum al inglés. Básicamente ya lo tengo hecho por que me ayudó mi amigo, le volví a escribir preguntándole por las mejoras que podría hacer y aún no me ha escrito, esperaré a la próxima semana. También se lo mandé a Lindsay:


Hello once again, Lindsay.

I have advanced in my investigation in order to move to another country, these two weeks ago hadn't been wasted just looking for a driving licenced for abroad and also to convalidate my diplomas. And even a lot of research more that i have to analyse!

Now I want to send you my resume, well, I'm a bit shy for showing it to you, but I think i could be worth! I've learned that the way to design a resume changes from one country to another (paradoxes of the globalization) and i asked help to a polish friend of mine that works as an english teacher to translate my resume (so many technical words that were not in my vocabulary)

I know Yor really busy with your stuff, But I would really apreciate if you could have a look to it and could give me your impressions and advises.

Well, I'd love that you'd reply this email. Thank you!

Kisses from Madrid!

Edu.

Traducción:

Hola otra vez, Lindsay.

He avanzado en mi investigación para irme a otro país, estas dos semanas atrás no han sido desperdiciadas y estuve preguntando por el carnet de conducir internacional y también para convalidar mis títulos ¡e incluso un montón más de información que debo estudiar!

Ahora quiero mandarte mi currículum, bueno, me da un poco de vergüenza enseñártelo ¡pero creo que puede valer la pena! He visto que la manera de escribir un currículum cambia de un país a otro (paradojas de la globalización) y le pedí ayuda a un amigo polaco que trabaja de profesor de inglés para traducir mi currículum (había muchas palabras técnicas que no estaban en mi vocabulario)

Sé que estás muy ocupada con tus cosas, pero me gustaría que le pudieses echar un ojo y me dieras tus impresiones y consejos.

Bueno, me gustaría que contestaras este mail ¡Gracias!

¡Besos desde Madrid!

Edu.


Así que la cosa es que el asunto del Currículum se me ha complicado (y eso que me encanta hacer gestiones de este tipo) en un caso porque mi contacto no me ha contestado aún, y en el otro porque no creo que Lindsay me conteste (espero que sí) De todos modos, aunque mi contacto me contestara no sé si la forma en que él rescriba mi currículum será la manera apropiada para Australia. Así que he pensado en algunas opciones más:

Una tiene que ver con Dani ya que él asiste a un Colegio Oficial de Idiomas donde está aprendiendo inglés. Sólo sería pedirle el favor de que algún profesor le echara un vistazo.

Otra opción tendría que ver con los objetivos número 7 y 9, y quizá deba pedir ayuda a la gente que ya está allí.

En este fin de semana pensaré sobre todo esto y sopesaré cuál es la mejor opción. A ver también cómo transcurren las cosas.

miércoles, 15 de febrero de 2012

PRIMERA INCURSIÓN EN EL "EXPAT BLOG"

¿Habéis visto la película “Las doce pruebas de Asterix”? ¿La parte donde se meten en “La casa que enloquece”? Pues así es básicamente el foro “Expat Blog”. Mucha información y lo mejor distribuida posible, quise haberme adentrado en el foro de Perth, pero preferí dirigirme primero a la “guía para vivir en Australia” (“Life in Australia Guide”) y desde ahí he visto muchos enlaces a un universo nuevo por descubrir que es la página web del Departamento de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno de Australia (Department of Inmigration and Citizenship) y también una entrada me condujo al IELTS (International English Language Testing System) que puede venir bien para medir mi nivel de inglés. No cejaré en mi investigación sobre todo esto.

De todos modos, menos mal que voy “con tiempo” que si no... me volvía loco. Espero que en la embajada me puedan aclarar un poco en base a mis necesidades y capacidades.

En otro orden de cosas, hice esta mañana gestiones sobre el título del C.A.P. En la web busqué el teléfono donde llamar al I.C.E. Con la primera intención de dirigirme allí un día por la mañana (horario de atención: de 9 a 14)

16. – MIRAR LOS HORARIOS DE SECRETARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN: ¡ÉXITO!

Allí pregunté por la homologación o internacionalización del C.A.P. y me dijeron que podría preguntar en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, bueno, otra excusa para darse un paseillo matutino.

15. – PREGUNTAR EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P.: REFORMULADO:

15. – PREGUNTAR EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P.

martes, 14 de febrero de 2012

EL TÍTULO DE LICENCIADO

Hoy en la facultad pregunté acerca de la homologación del título de licenciado, la respuesta fue que no sabían nada y que quizá lo mejor sea acercarse a la embajada australiana para salir de dudas.

14. – PREGUNTAR EN LA FACULTAD SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO: POSPUESTO EN PRO DE #1

Con respecto al C.A.P. Me acerqué a la Facultad de documentación y pregunté si allí estaba el Instituto de Ciencias de la Educación (I.C.E.) pero no estaba allí (antes estaba). Me tengo que dirigir a la facultad de educación. Tendré que ver los horarios de secretaria ¿lo apunto como objetivo?

16. – MIRAR LOS HORARIOS DE SECRETARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.

Y por supuesto:

15. – PREGUNTAR EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P.: POSPUESTO EN PRO DE #16

lunes, 13 de febrero de 2012

LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

Hoy ha sido día de gestiones, mi reporte de hoy:

Esta mañana llamé al 060 para pedir información sobre la convalidación del carnet de conducir, y me remitieron a un par de direcciones donde dirigirme, el destino no era el que pensé, el centro de Móstoles, la Dirección General de Tráfico (menos mal, hubiera dado un paseo en vano) sino la Jefatura Provincial de Tráfico, que está en Alcorcón en la calle Alpes, 6 o bien en la calle Arturo Soria, 125.

12 + 1. – LLAMAR AL NÚMERO 060 PARA PREGUNTAR SOBRE LA CONVALIDACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR: ¡ÉXITO!

Así que esta mañana, con algo de tiempo, pude ir a la delegación de Arturo Soria a preguntar por la convalidación, o mejor dicho, el permiso internacional, ya tengo en mi poder el Modelo 3.050, pero no creo que lo rellene hasta el momento antes de irme, además, es algo que dan en el acto pagando una tasa de 9,60 € (supongo que el próximo año subirá algo con el IPC).

12. - PREGUNTAR EN TRÁFICO SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR: ¡ÉXITO!

sábado, 11 de febrero de 2012

060

Bueno, hoy me he reafirmado en mi decisión de ir a Perth, la prueba como dije ayer fue superada.

Hoy escribo también para dar el reporte que no pude dar ayer: fui a la web de la DGT para ver si podía haber un correo electrónico de contacto, todo en vano. Lo que sí que vi fue que había un teléfono oficial, el 060, donde quizá me podrían sacar de dudas. No he llamado por esta mala cabeza mía, pero el lunes me obligo a llamar. Y mejor llamar no sea que en tráfico me digan que había que pedir cita con antelación.

12. - PREGUNTAR EN TRÁFICO SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR: POSPUESTO EN PRO DE #12 + 1

12 + 1. – LLAMAR AL NÚMERO 060 PARA PREGUNTAR SOBRE LA CONVALIDACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR.*

Por otro lado, el martes, como voy a la facultad, preguntaré sobre la homologación de títulos.

14. – PREGUNTAR EN LA FACULTAD SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO.

15. – PREGUNTAR EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL C.A.P.

* No es que sea supersticioso, pero... por si acaso.

Parece que esto va rápido, creí que los post iban a ir más raleados.

viernes, 10 de febrero de 2012

ASPECTOS EMOCIONALES

Hoy me ha pasado una de esas cosas que son como una prueba. Y creo, solo digo creo, que la he superado. Y además me alegro que haya sucedido en este momento.

Parece ser que mi amiga Lindsay se ha echado novio. Esto me ha hecho reflexionar mucho acerca de los motivos por los que quiero marcharme a Perth.

Intentaré ser breve (porque no tiene sentido alargarse mucho) con unas pocas indicaciones hechas con la mente fría: la primera es que es inmediato el irse, uno cuando lo tiene en mente sabe que esta situación es insostenible se mire por donde se mire. En segundo lugar, uno empieza a mirar sitios donde ir (Munich, Caracas, Buenos Aires, Dublín, Londres...). La tercera es sólo un recordatorio de mi primer post: es una locura pensar que lo hago por Lindsay, esta idea de Perth no se me ha ocurrido de la noche a la mañana, la llevo madurando desde hace varios años, desde que la conocí, mi destino, y solo el mío quedó sellado; y por último, es que es imposible deshacerse de todos estos aspectos emocionales, por muy duro que se sea, por mucha sangre fría que se tenga, sólo pensar lo que uno deja detrás... es un órdago a grande, grandísima.

Esta prueba me ha hecho avanzar un poco más en mi aventura, aunque nadie se lo crea y aunque hoy no haya hecho mucho trabajo de campo, pero el terreno emocional hay que cultivarlo porque mi apuesta es demasiado grande y hay muchísimo en juego, la prueba me ha recordado que no lo hago por Lindsay, que lo hago por mí mismo. La gran aventura de mi vida continúa más fuerte que nunca.

Porque hay momentos en la vida en los que hay que escuchar al corazón.

miércoles, 8 de febrero de 2012

LAS GUÍAS

De acuerdo con lo que os comenté ayer, hoy visité tres grandes almacenes de libros del centro de Madrid para ver las guías concernientes a la ciudad de Perth, debo decir que las que hablaban de Australia en general me resultaron más atractivas que las particulares de Perth (que además, sólo estaban escritas en inglés). Así que los resultados fueron los siguientes:

Comercio #1:
- Perth & Western Australia; Ed. Lonely Planet; 24,80 €
- Perth; Ed. Phaidon; 8,95 €
- Mapa Australia; Ed. Worl Mapping Project; 8,90 €

Comercio #2:
- Australia; Ed. National Geographic, guías AUDI; 35 €
- Australia; Ed. Guías Océano; 24,95 €
- Australia; Ed. Guía Azul, el mundo a tu aire; 23,50 

Comercio #3:
- Australia; Ed. Lonely Planet, Geo Planeta; 16,9 €

Como juicio subjetivo me resultan más atractivas las del comercio #2, y de las tres, me quedo con: Australia; Ed. Guías Océano.

8. - VER GUÍAS DE LA CIUDAD DE PERTH: ¡ÉXITO!

Todo esto me llevó a hacer una búsqueda por Internet y he encontrado un foro (donde ya me he registrado) que es algo así como una brújula en mi aventura. Lo investigaré más a fondo porque además tiene muy buena pinta porque puedo ver la experiencia de otras personas, aunque no creo que lo llegue a “dominar” hasta dentro de una semana. Dentro del registro me proponían poner una nota de bienvenida, así que escribí:

Hi!

This is Edu from Madrid and I'm just looking for spanish people living in Perth, Australia, because I want to go there and I just want to know you for things like advices.

Thank you very much!

Edu.

Traducción:

¡Hola!

Soy Edu desde Madrid y estoy buscando españoles que vivan en Perth, Australia, porque quiero ir allí y quiero conoceros para cosas como por ejemplo consejos.

¡Muchas gracias!

Edu.


Con respecto al cuestionario (objetivo #9) redacté algo, pero no estoy muy conforme con lo que he escrito, quizá me sea más útil más tarde cuando me haya hecho con el foro.

9. - CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR: POSPUESTO EN PRO DE #10.

10. - INVESTIGAR SOBRE EL FORO “EXPAT BLOG”.

Siguiendo con el asunto de las guías no me veo aún en la necesidad de hacerme con una, será quizá un objetivo a más largo plazo

11. - HACERME CON UNA GUÍA DE AUSTRALIA O DE LA CIUDAD DE PERTH: POSPUESTO.

Mañana quizá deba darle una oportunidad al foro y superar el objetivo #10 lo antes posible, y eso quizá me lleve un tiempo sin escribir, no lo sé. Tomorrow Never Knows. Bueno, y quizá otra que se me acaba de ocurrir:

12. - PREGUNTAR EN TRÁFICO SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR.

martes, 7 de febrero de 2012

MI PRIMER ESCALÓN

En un intento de acercarme un poco más a mi objetivo principal he decidido irme mañana a ver guías de la ciudad de Perth, de momento no va a ser comprar, sólo mirar cómo son y qué precio tienen.

8. - VER GUÍAS DE LA CIUDAD DE PERTH.

En cuanto al resto de objetivos que me propuse ayer debo admitir que hoy me encontraba demasiado vago para ver algo. En mi defensa debo alegar que he estado viendo páginas de gente española viviendo en Perth, lo que ya me llena más de ilusión, quizá deba crear una especie de cuestionario estándar en plan cómo se defendieron para llegar allí, cómo subsisten económicamente y ese tipo de cosas. Es una sensación agridulce, me explico: no soy el único que ha tenido esa idea, lo cual no me convierte en un pionero, lo bueno es que lo veo como un reto personal y como algo característico es que es un reto susceptible de ser superado y ya hay cierto camino trazado.

9. - CREAR CUESTIONARIO ESTÁNDAR.

A la vez que buscaba a gente que vivía en Perth he encontrado algo que podría relacionarse más en el ámbito laboral, de todas formas debo decir que se trata de algo que ya vi anteriormente, se trata de una página donde se publicitan clases de español en Perth, que sería lo más apropiado, si hubiera que trabajar en un burguer o limpiando escaleras... bueno, de algo hay que vivir.

DATO: He descubierto la ciudad de Fremantle, a 19 kilómetros de Perth, sólo lo digo como dato curioso, algo sin mucho valor de momento a lo que me ha llevado mi investigación.

Por cierto, estoy logrando el objetivo número 2, mi contacto ha podido hacerme una traducción bastante lograda, aún tengo que hacerle unas cuantas preguntas sobre cómo hacerlo más atractivo y esas cosas. La conversación que me envió él de vuelta junto con el Resume fue ésta:

Lo hice el viernes y el sábado, pero luego he estado muy liado y se me ha pasado enviártelo. Ahí va, entonces. Un consejillo: creo que deberías trabajar un poquito en el diseño del currículum tanto en castellano como en inglés para que resulte más atractivo para la vista y más profesional. Te puedo dar algunos consejos, pero de momento me voy de viaje y no vuelvo hasta el domingo.

Un abrazo.

lunes, 6 de febrero de 2012

OBJETIVO: AUSTRALIA

Hola a todos otra vez.

Mi nombre Eduardo Domínguez Larra, aunque mis amigos me llaman Edu. Quizá halláis visto mi otro blog: http://mmsesceptico.blogspot.com (Mi experiencia con el MMS) Aunque no logré acceder al MMS (aún) descubrí en mi aventura la dieta isoproteica con la que he alcanzado unos índices de energía que jamás antes había experimentado en mi vida, y ya con ello en mi haber debo decir que llevo bastante tiempo planteándome dar un cambio radical a mi vida. Aquí en España llevamos mucho tiempo en crisis, miseria, pobreza... además, yo, como el 50% de los jóvenes de este país (tengo 30 años) sufro el desempleo, lo que ha generado también un considerable malestar doméstico y emocional. Así que me he planteado el siguiente objetivo:

OBJETIVO PRINCIPAL:

* - VIVIR EN PERTH, AUSTRALIA.

¿Australia? ¿Por qué Australia? Bueno, la verdad es que la historia viene de tiempo atrás, debemos remontarnos a seis años en el pasado, al año 2006. La historia parece sacada de una historia de amor: era un fin de semana e iba, como de costumbre, a salir con mis amigos, ya lo tenía planeado. Cuando llegué a la puerta de mi casa me planté en seco, paré, miré y reflexioné. En aquel momento mi cabeza decidió cambiar de rumbo y salir con otro grupo de amigos. Salimos por locales del centro de Madrid con gente extranjera, y allí conocí a Lindsay, la verdad, si me preguntáis, no sé cómo surgió la cosa, pero estando en un bar osé, y la besé ¡Lo que hace el destino! Algunos días después la invité a mi casa e hicimos el amor, aproveché para enseñarle algunas palabras en español, aproveché también para practicar mi inglés, le enseñé el Rastro y
alguna que otra vez nos escribimos por mail.

Australia, Australia... ya que nos tenemos que ir de aquí... ¿Por qué no hacerlo a lo grande?

Si os digo la verdad no sé cómo va a salir esto. Sería una locura pensar que todo esto lo hago por Lindsay, pero hay que reconocer que ella puso la semilla, si hubiese sido Neocelandesa quizá mi destino hubiese sido Wellington. Eso sí, para lograr un objetivo taaaan grande debo realizar antes una serie de objetivos más pequeños en plan hablar con gente, ir a tal sitio o a tal otro... que iré detallando en este blog. A lo mejor el destino quiere para mí otra cosa distinta a mi objetivo principal. Va a haber muchísimos retos, grandes derrotas pero también grandes éxitos, y por supuesto que grandes sacrificios. Me gustaría irme en Septiembre de este año. Pero siendo realistas quizá sea más prudente esperar a Septiembre del próximo año, pero para ello hay que empezar YA.

A diferencia de mi anterior blog, éste no va a ser diario. Escribiré en función de que los objetivos se me vayan ocurriendo, vayan surgiendo o vayan siendo superados, y también otros hechos, como sacrificios, dificultades o derrotas.

Creo que puedo ir iniciando mi aventura con esta serie de objetivos que voy a educarme en ir enumerando para mantener un cierto orden:

1. - IR A LA EMBAJADA AUSTRALIANA.

2. - REDACTAR MI CURRÍCULO AL INGLÉS.

3. - BUSCAR OFERTAS DE VUELOS.

4. - BUSCAR TRABAJO EN PERTH.

5. - BUSCAR COMPAÑEROS DE PISO EN PERTH.

6. - CONTACTAR CON AUSTRALIANOS EN MADRID.

7. - CONTACTAR CON ESPAÑOLES EN PERTH.

Bueno, con esto ya tengo para largo, sería algo así como objetivos secundarios (que también son grandes) puedo incluso dar mi primer reporte:

Antes de ir a la embajada de Australia, considero que es mejor llevar conmigo un currículo en inglés. Así que contacté con un amigo que es profesor de inglés para que me ayudara con ello. Me dijo que le mandara el español y lo que yo hubiese podido traducir al inglés a ver si él podría darle un repaso porque hay algunas formas que son tan técnicas que sobrepasan mi nivel. Creo que mañana le mandará un mail a ver cómo va este asunto.

Espero veros pronto amigos.

Un saludo.

Edu.