Bueno, llevo mucho tiempo sin escribir en este blog. La
verdad es que ya a mediados de Abril me hubiese gustado postear algo pero luego
me dije que ya me espero al mes de Mayo para poder poner algo más interesante
sobre lo que ha habido y he podido hacer durante todo ese mes y lo que espero
que siga ocurriendo de ahora en adelante.
En primer lugar quiero dedicar este post a mi amiga mexicana
Carmen, que estuvo acompañándome durante el mes de Abril y parte de Marzo (ya
se volvió de nuevo a su país) y se ha convertido en una amiga (pues mira, ya
tengo casa en Tijuana) y aquí es donde quiero hacer un punto de inflexión,
porque ahora os comento que he abierto mis horizontes y es probable que mi
destino no sea dirigirme a Perth, sino quizá a otro lugar ¿Qué tal México?
La gente que ha estado allí dice que está muy contenta de
cómo han ido las cosas, y no tenían el enorme impedimento del idioma. Pero
desde luego, y no quiero repetirme, que para tomar en consideración este tipo
de cosas hay que pensarlas muy detenida y fríamente hasta que los miedos
desaparezcan, porque creedme cuando en verdad os digo que os mentiría si os
dijera que no me asusta la idea. Y a partir de aquí se generaría una nueva
línea argumental que hará que este blog sonría feliz y contento al contarle
todas mis aventuras y desventuras (¡Madre mía!)
Siguiendo con las líneas argumentales, y continuando con los
propósitos de Perth hay una serie de cosas que tengo que decir. En principio y
ya a estas fechas se me ha hecho imposible recurrir a eso del Curso Complutense
de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Lo justo es pensar que
estas cosas no son ni buenas ni malas, simplemente son. Ahora los dos objetivos
que tengo más a la vista son la matriculación en el Curso de Inglés de la
Escuela Oficial de Idiomas (que esto en gran parte depende de mis padres, a ver
si encuentro un momento agradable para explicárselo antes de que se acabe el
plazo de matriculación, el día 11 de este mes) y también llamar para preguntar
por la información que me dieron en la embajada. La verdad es que con respecto
al asunto de la información de la embajada debería mirar en Internet hasta
donde yo pueda comprender y ya luego pues llamaría para consultar dudas (sí,
debería haberlo hecho antes)
24. – MATRICULARME EN EL CURSO COMPLUTENSE DE LA ENSEÑANZA
DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: REFORMULADO.
24. – MATRICULARME EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.
Con respecto al tema de alquilar mi piso pues ya puedo
avanzaros que mi casa está prácticamente vacía y creo que al menos los trámites
para empezar a hacerlo van a ser una realidad dentro de muy poco, os mantendré
informados.
También se me ocurrió que podría buscar gente que quiere
emigrar, debe haber algo por Internet, ahora el tema emigración está en boga
sobre todo por aspectos laborales. Podría hablar con esta gente y que me vayan
contando qué intereses tienen y cómo van sus gestiones.
26. – BUSCAR GENTE QUE TENGA PENSADO EMIGRAR.
Mejor si es fuera de Europa, no sé, Australia, México,
Estados Unidos, Argentina... de momento ya tengo descartados algunas zonas del
globo (usando más bien el sentido común): África, Oriente Medio y
Centroamérica. A partir de ahí ya puedo decir que ancha es Castilla.